i

Recordamos a nuestros colaboradores que la Revista de Estudios de la Justicia mantiene abierta su recepción de artículos durante todo el año.

Para cumplir con los plazos de edición, los artículos que sean enviados antes del 30 de abril pueden ser publicados en el próximo número de julio.

Propuesta para un nuevo gobierno judicial en Chile

Autores/as

  • Andrés Bordalí Salamanca Abogado, Doctor en Derecho, Profesor de Derecho Procesal Universidad Austral de Chile, Valdivia

Resumen

En el trabajo se establecen como premisas de análisis entre otras el que en Chile la regulación orgánica de la judicatura crea las condiciones para que en la designación o en la carrera judicial los jueces se vean sometidos a un poder de mando de la Corte Suprema y en menor medida de las Cortes de Apelaciones y del Ejecutivo. Esta situación afecta la independencia de los jueces en su trabajo jurisdiccional. Se postula de esta manera que el gobierno sobre la judicatura debe ser modificado. Se propone incorporar a la Constitución un órgano del tipo Consejo de la Judicatura para que administre las cuestiones básicas de los tribunales de justicia. Para ello se analiza críticamente cómo ha funcionado este órgano en distintos países: Italia, España y Colombia.

Palabras clave:

gobierno judicial, tribunales, Consejo de la Judicatura, Consiglio Superiore della Magistratura, Consejo General del Poder Judicial, Consejo Superior de la Judicatura