Con el golpe de Estado en Chile, se desmorona finalmente un Formación Económico Social. El hito cataliza y acelera una importante rearticulación de la estructura productiva del país, condicionada por diversos factores nacionales y externos. La discusión sobre el carácter del nuevo modelo de desarrollo se ha pospuesto por imperativos de estabilidad más de una vez, pero resulta patente últimamente la necesidad social y política de reflotarla. Hoy, intentando sintetizar lo que pareció contingente, pero ahora desde un esquema analítico de pretensión analítica, con el fin de orientar el desarrollo o la transformación del modelo.
Puga, I. (2007). Mutis por el foro. Articulación y desarticulación social en Chile. Revista Némesis, (5), 34–53. Recuperado a partir de https://revistahistoriaindigena.uchile.cl/index.php/RN/article/view/66621