Este trabajo analiza los aspectos éticos relacionados con telemedicina. Se realizó una búsqueda de literatura sobre el tema, basada en una revisión sistemática de los aspectos éticos específicos, utilizando trece artículos seleccionados de las bases de datos Web of Science y PubMed.
Los hallazgos se agruparon en las siguientes categorías: acceso; principios; calidad de atención; privacidad, confidencialidad, ciberseguridad; comercialización, conflicto de interés; confianza y relación médico-paciente; educación, entrenamiento y licenciamiento; mala práctica profesional, telenegligencia; prescripción virtual de medicamentos; decisiones compartidas, empoderamiento de pacientes; consentimiento informado; gobernanza y políticas.
Los aspectos éticos de la telemedicina son importantes no solo para una adecuada atención de salud, sino también para la construcción de políticas públicas adecuadas.
Rosero-Villarreal, F. ., & Sánchez del Hierro, G. . (2024). Aspectos éticos en telemedicina. Revisión de la literatura. Acta Bioethica, 30(2), 253–261. Recuperado a partir de https://revistahistoriaindigena.uchile.cl/index.php/AB/article/view/76139