Caso de empresa Partmo: una decisión para competir a futuro

Autores/as

  • Ismael Oliva Universidad de Chile

Resumen

Al 2011 la empresa colombiana llamada Industrias Partmo S.A. se había convertido en uno de los líderes del sector de filtros para vehículos livianos, medianos y pesados. La empresa era reconocida en la industria de autopartes gracias a su preocupación por ofrecer a sus clientes filtros de calidad, buen servicio y precio accesible. Durante las últimas reuniones de Directorio de junio de 2012, dirigida por su Presidente, Gerente General y Subgerente General Celestino Arango, analizaban el posicionamiento de la Compañía en cada uno de los segmentos de mercado en los que operaba y especialmente en el segmento de vehículos livianos, en el que la Compañía estaba enfrentándose a una posible disminución en su rentabilidad y a la pérdida en participación de mercado, a causa de la enorme presión que habían ejercido algunos distribuidores de filtros producidos en China, mediante precios más bajos. El Subgerente General Celestino Arango manifestaba que para la Compañía era imposible vender filtros para vehículos livianos a los mismos precios ofrecidos por empresas que comercializaban filtros de origen Chino, ya que la estructura de costos con que contaba la Compañía. La preocupación de Arango no había sido menor debido a que aproximadamente el 38% de las ventas de la empresa habían provenido del segmento de livianos, además de la importancia que había significado para la empresa seguir siendo líderes en este segmento. Debido a esta situación, la Compañía tuvo que bajar sus precios y el Subgerente General analizaba diferentes alternativas que le permitieran enfrentar la dura competencia y así no poner en riesgo el posicionamiento de Partmo.

Palabras clave:

Caso de estudio, Industria de autopartes, Posición en el mercado, Estrategia de precios