La relación bilateral Argentina-Chile en clave política 2010-2015. Continuidades y matices con cambios de gobierno

Autores

  • Miryam Colacrai Universidad Nacional de Rosario

Resumo

Este trabajo recorre los últimos cinco años de la relación bilateral Argentina-Chile, empleando una metodología que, anclada en variables políticas, resulta lo suficientemente abarcadora de los múltiples canales a través de los cuales ella se desarrolla. Se integra el enfoque combinando las cuestiones tradicionales de la Política Exterior y las agendas y compromisos generados en el marco de las relaciones transgubernamentales y entre provincias y regiones –denominados Gobiernos No-Centrales–, que han contribuido al fomento de una interdependencia institucionalizada. Así, este trabajo apunta a demostrar la continuidad y sustentabilidad en el tiempo que caracterizan a esta relación, más allá de algunos matices coyunturales que no afectan la esencia de la misma ni su proyección a futuro.

Palavras-chave:

política exterior, relación bilateral Argentina-Chile, relaciones gobiernos no centrales, Relaciones transgubernamentales

Biografia do Autor

Miryam Colacrai, Universidad Nacional de Rosario

Investigadora del CONICET (Argentina). Profesora titular de Teoría de las Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones de la Universidad Nacional de Rosario. Fundadora y coordinadora de la “Cátedra Chile” en dicha institución. Directora de la Maestría en Integración y Cooperación Internacional de la UNR. Directora de Proyectos de CERIR (Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario) y profesora de postgrado a nivel de maestrías y doctorados en la especialidad de relaciones internacionales