Expedientes y poder. Una etnografía histórica de las prácticas burocráticas en los territorios nacionales
Resumen
En este artículo los autores presentan un análisis interdisciplinario entre historia, antropología y análisis del discurso, sobre un corpus documental cuya génesis se encuentra en una nota escrita por un grupo de tejedoras del paraje de Los Menucos (Argentina) al gobierno nacional, en 1933. La nota da curso a un proceso legal dentro del cual es posible evidenciar las estrategias discursivas y políticas de legitimación en un "conflicto de versiones".
Cómo citar
Delrio, W., & Ramos, A.
(2016).
Expedientes y poder. Una etnografía histórica de las prácticas burocráticas en los territorios nacionales.
Revista de Historia Indígena, (9), Pág. 84-103.
Consultado de https://revistahistoriaindigena.uchile.cl/index.php/RHI/article/view/40181/41744
Número
Sección
Artículos
Publicado
2016-04-22