El proceso político en la formulación de la política pública de integración y participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas: el caso del Ejército de Chile, 1974 -2009
Autores
-
Daisy Penrroz Maldonado
Universidad de Santiago de Chile
Resumo
El artículo analiza el proceso político en la formulación de la política pública de integración y participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas, a partir de una aproximación politológica se plantea que en el caso del Ejército de Chile, fue un proceso complejo que se desarrolló desde consideraciones ético-morales planteadas al interior del Ejército hasta convertirse en un debate público basado en argumentaciones políticas. En esa línea, cabe reconocer tres momentos claves: La incorporación por complemento en la Escuela de los Servicios Auxiliares Femeninos del Ejército entre 1974 y 1995; los avances en la integración en la Escuela Militar Bernardo O’Higgins entre 1995 y 2002 y; la generación de la política pública vía ejecutivo entre 2002 y 2009. La metodología se realiza a partir de un enfoque cualitativo basado en técnicas de análisis documental.
Palavras-chave:
Ejército de Chile, incorporación, políticas públicas, integración, mujeres
Números especiais
Prestes a ser publicado
RPG