A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.
Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.
El uso de los entornos personales de aprendizaje (PLE) en los cursos de introducción al derecho
Autores
Katherine Becerra Valdivia
Universidad Católica del Norte
Hoy estamos inmersos en una sociedad que utiliza las TIC para muchas de las actividades diarias, y la educación no ha estado ajena a estos cambios. De hecho, actualmente se habla de tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC), por la gran importancia que han ido adquiriendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto existen los entornos personales de aprendizaje (PLE) que permiten a los estudiantes realizar un trabajo autónomo de adquisición de conocimientos y donde el profesor es un facilitador. En este trabajo se presenta una experiencia de innovación utilizando PLE en el curso de introducción al Derecho.
Palavras-chave:
TIC, Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, Entornos personales de aprendizaje
Biografia do Autor
Katherine Becerra Valdivia, Universidad Católica del Norte
Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Magister en Derecho por la Universidad Católica del Norte, Académica de Derecho Constitucional e Introducción al Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Escuela de Derecho, Coquimbo, de la misma casa de estudio. Actualmente estudiante del Magíster en Pedagogía Universitaria de la Universidad Mayor.
Becerra Valdivia, K. (2017). El uso de los entornos personales de aprendizaje (PLE) en los cursos de introducción al derecho. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 4(1), pp. 225–253. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2017.46255