El presente artículo consiste en una descripción sintética, de carácter testimonial, de algunos de los principales hitos y acontecimientos
acaecidos durante el periodo 2000-2024 relativos al historial de actividades y proyectos realizados por el Núcleo conocido como
LiceU.Chile (Laboratorio de Investigación y Creación escénica de la Universidad de Chile), agrupación formada, a partir del año 2000,
por el académico Abel Carrizo-Muñoz al interior del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (DETUCH).
Este colectivo de trabajo académico se constituye a comienzos del siglo XXI de manera libre, autónoma y voluntaria, generando así
una de las primeras iniciativas al interior de una unidad académica universitaria en plantearse que los procesos de Investigación
podían y debían vincularse a los procesos de Creación de modo interdisciplinar, en una época donde estas actividades no constituían
funciones académicas relevantes en el ámbito universitario. Prueba de esto es que en esos años no se habían creado las mínimas
estructuras de administración académica, capaces de orientar, supervisar y acompañar iniciativas como las que estamos dando
cuenta, ni menos se contaban con recursos económicos para sostenerlas.
De entre una extensa y diversa labor académica realizada en el 1° cuarto del siglo XXI, se puede relevar la generación de una poética
escénica conocida nacional e internacionalmente como post-teatro (pt-t), algunas de cuyas características estéticas se explicitan en el
Manifiesto respectivo, que se incluye en este artículo.
Carrizo-Muñoz, A., & Neira, F. (2024). Hacia un memorial del post-teatro: Archivo del LiceU.Chile 2000-2024. Teatro, (12), pp. 145–161. https://doi.org/10.5354/0719-6490.2024.77521